¿Qué cualidades debe tener un buen maestro?

Seguro que más de una vez has escuchado la expresión de: "yo no podría trabajar con tantos niños a la vez" "qué paciencia tienes que tener para aguantar este trabajo" "¿no te desespera
s?"...

Y es cierto que para ser un buen maestro no todo el mundo está capacitado, ya que requiere de unas aptitudes que como en otros trabajos no todo el mundo tiene.

En este post te dejo 5 cualidades que pienso son imprescindible tener si quieres ser un buen maestro:

1. VOCACIÓN

Bajo mi punto de vista sin vocación es imposible que puedas hacer bien tu trabajo como maestro, ya que la vocación te hace tener ilusión y motivación cada día.

Disfrutar de tu trabajo  y que te guste lo que haces, es lo más importante y bonito que te puede pasar laboralmente, porque cuando disfrutas en tu trabajo se refleja en tu forma de ser y de enseñar, y al fin y al cabo esa motivación es el reflejo que trasmites a tus alumnos.

2. CREATIVIDAD

Para todo maestro o docente es fundamental la creatividad, pero sobre todo si eres maestro de Educación Infantil, donde tienes que reinventarte, llamar la atención de tus alumnos, buscar y encontrar la forma de enseñar más adecuada para ellos.

Un maestro tiene que tener la habilidad de crear e innovar continuamente para tener a sus alumnos motivados y sean capaz de interiorizar su enseñanza de manera significativa.

3. PACIENCIA

Es la gran cualidad de un maestro sin duda, ya que normalmente nos encontramos con muchos alumnos en un mismo aula, cada uno con sus diferencias, diferentes ritmos de aprendizaje, capacidades, habilidades, formas de ser... y siempre debemos guardar la calma en todo momento tanto a la hora de tratarlos como de enseñarles, porque de ello dependerá en gran medida su desarrollo y aprendizaje. Los niños perciben completamente esta cualidad de los maestros y de los adultos en general, si les hablamos bien, tratamos con cariño, con tranquilidad, y les enseñamos de la misma manera, aprenderán mucho mejor y conseguiremos que sean mejores personas.

4. DEDICACIÓN

Ser maestro es mucho más que impartir clase y cumplir con la programación didáctica.

Ser maestro es dedicar nuestro tiempo y empeño en enseñar, educar y transmitir valores, en definitiva, dejarnos la piel en nuestro trabajo para hacer que esas personas pequeñitas se conviertan en grandes personas y no por el tamaño, si no por la calidad humana.

Esta profesión requiere de muchísima dedicación tanto a nuestro alumnos, como en el interés por ser mejores docentes, formarnos, seguir aprendiendo y dedicar nuestro tiempo en ser grandes maestros.

5. CONFIANZA

la docencia es una profesión que va unida a la confianza. El maestro debe tener confianza en uno mismo y saber transmitirla a los demás, tanto a sus alumnos por supuesto, como a las familias y compañeros.

Un maestro que confía en uno mismo es un maestro seguro, y eso es clave para las familias de los pequeños, que sepan que su hijo está en buenas manos y transmita confianza y transparencia, es muy importante.

Comentarios